La reducción o aumento del capital puede tener varios motivos, uno de ellos, por objeto la devolución de aportaciones a los socios, el restablecimiento del equilibrio entre capital y patrimonio neto -cuando este se hubiese quebrantado por efecto de las pérdidas-, así como la constitución o incremento de reservas voluntarias o de la reserva legal.
La reducción de capital con restitución de aportaciones a los socios es aquella en la que se produce una salida de recursos patrimoniales de la sociedad en favor del socio cuyas participaciones se amortizan. Esta modalidad se utiliza en aquellos supuestos en que dicha restitución resulta procedente como consecuencia del ejercicio por uno o más socios del derecho de separación, o la exclusión de algún socio.
Si el patrimonio de la sociedad disminuye. Si el patrimonio de la sociedad disminuye como consecuencia de las pérdidas habidas, el capital deja de representar las garantías patrimoniales de la sociedad frente a terceros. En ese caso se puede reducir la cifra de su capital al objeto de restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio social disminuido como consecuencia de dichas pérdidas.
Crear o aumentar las reservas de la sociedad. La reducción del capital social también se puede llevar a efecto con el fin de crear o aumentar las reservas de la sociedad, tanto la reserva legal como aquellas que tienen un carácter voluntario.
En el ámbito de la sociedad anónima, se admite de forma expresa la posibilidad de reducir el capital social con la finalidad de perdonar a los accionistas el importe de sus acciones que todavía no hayan desembolsado. En este caso, la operación tiene como efecto la extinción frente al accionista del crédito que la sociedad ostenta contra él por la parte de capital pendiente de desembolso.
La reducción del capital en una sociedad anónima tiene carácter obligatorio cuando las pérdidas hayan disminuido su patrimonio neto por debajo de las dos terceras partes de la cifra del capital y hubiere transcurrido un ejercicio social sin haberse recuperado el patrimonio neto.